1. Competencia técnica: Formar profesionistas con la capacidad de evaluar, planear, diseñar, implementar, operar y dar mantenimiento a sistemas eléctricos, de control y automatización, utilizando tecnología de punta, conforme a la normatividad para el desarrollo de proyectos eléctricos eficientes y sustentables.
2. Competencia de crecimiento y adaptabilidad: Formar profesionistas con la capacidad de crecimiento y adaptabilidad en todas sus dimensiones y niveles, logrando sus metas propuestas y avanzando en su campo de desarrollo profesional.
3. Competencia emprendedora y liderazgo: Formar profesionistas proactivos con visión emprendedora y con habilidades de liderazgo para establecer su propia empresa o participar en la realización de proyectos y obras eléctricas.
4. Competencia ética y moral: Formar profesionistas que se conducen legal y éticamente en su entorno político, económico, social y cultural, proyectándose como ciudadanos y profesionales responsables y comprometidos con el desarrollo tecnológico y sustentable de su entorno.
5. Competencia de investigación y actualización: Formar profesionistas que reconocen la necesidad de una capacitación y actualización continua para ampliar o profundizar su conocimientos.