Laboratorios



La carrera de Ingeniería Electrónica cuenta con varios laboratorios para la realización de las prácticas de las materias que así lo requieren. Los laboratorios se encuentran ubicados en el edificio Y, 5 en la planta baja y 3 en la planta alta. En la planta baja del edificio se encuentran ubicados los siguientes laboratorios:
1. Laboratorio de Potencia ILP. Con una capacidad de 18 estudiantes. Generalmente en él se realizan prácticas de las materias relacionadas con la electrónica de potencia y aquellas de la especialidad de conversión eficiente de la energía.
2. Laboratorios de Control ILC. Con una capacidad de 16 estudiantes. En él generalmente se realizan las prácticas de Circuitos Eléctricos y Control. Los caseteros que atienden tanto este laboratorio como el ILP son:
Jorge Salto Hernández con horario de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. Rubén Zarate Aguilar de 2:00 a 9:00 p.m.
Ambos laboratorios están dedicados principalmente a la electrónica analógica.
3. Aula y Laboratorio Y2. Funciona como salón de clases para algunas materias y también como laboratorio, generalmente de PLCs. Tiene una capacidad para 20 alumnos.
4. Laboratorio de Circuitos Impresos Y3. Con una capacidad de 10 alumnos. En este laboratorio se realizan las prácticas de la materia de Composición de Equipo Electrónico. Es el lugar donde se elaboran las tarjetas electrónicas o PCBs usando la técnica de serigrafía. Cuenta con todo lo necesario para su elaboración.
5. Aula y Laboratorio de Simulación de Procesos y Manufactura Y4. Tiene una capacidad para 20 alumnos. En él se realizan prácticas de simulación de procesos físicos y químicos. Se cuenta con una impresora 3D para la elaboración de prototipos, una cortadora laser, entre otros. Todo lo necesario para el diseño y la elaboración de prototipos y piezas en 3D. Equipo genérico con que cuentan los laboratorios ILP e ILC:
Osciloscopios analógicos y osciloscopios digitales
Cables de señal
Cables caimán-caimán, caimán-banana
Protoboards
Fuentes de alimentación fijas y variables
Generadores de funciones
Multímetros
Resistencias de baja y alta potencia
Capacitores de diversos materiales
Potenciómetros
Diversos componentes electrónicos (transistores, diodos, leds, bobinas, relés, etc.)
Reóstatos
Baterías
Transformadores
Fuente de poder HP
Herramientas diversas En la planta alta se encuentran los siguientes laboratorios:
1. Laboratorio de Electrónica Analógica y Digital 1 IL1. Tiene una capacidad para 24 alumnos. En él se realizan principalmente las prácticas de las materias de Diseño Digital y VHDL.
2. Laboratorio de Electrónica Analógica y Digital 2 IL2. Tiene una capacidad para 16 alumnos. Este laboratorio es un complemento del laboratorio IL1. En él se realizan las prácticas de materias como Introducción a las Telecomunicaciones y Optoelectrónica.
3. Aula y Laboratorio Y1. Cuenta con capacidad para 18 alumnos. Este espacio funciona como salón de clases de algunas materias, sobre todo aquellas que requieren el uso de algún software de computadoras, así como laboratorio de materias relacionadas con procesamiento de señales. Equipo genérico con que cuentan los laboratorios IL1 e IL2:
Osciloscopios analógicos y osciloscopios digitales
Cables de señal
Cables caimán-caimán, caimán-banana
Protoboards
Fuentes de alimentación fijas y variables
Generadores de funciones
Multímetros
Luxómetros
Frecuencímetros
Resistencias de ½ watt
Capacitores de diversos materiales
Potenciómetros
Displays de segmentos
Foto detectores
Optoacopladores
Variedad de LEDS (visibles, UV, infrarrojo)
Diversos componentes electrónicos (transistores, diodos, leds, relés, etc.)
Herramientas diversas
Tarjetas FPGA Nexys 2 y Nexys 3
DACs
Módulos para telecomunicaciones
Celdas Solares

Síguenos

Sitios de Interés

Mobirise Mobirise Mobirise Mobirise Mobirise

Campus I

Avenida Tecnológico #1500, Col. Lomas de Santiaguito. Morelia, Mich.

Campus II

Camino de la Arboleda S/N, Residencial San Jose de la Huerta, Tenencia Morelos. Morelia, Mich.


Contacto 

Email: difusion@itmorelia.edu.mx 
Teléfono: +52 (443) 312 1570